sé algunas cosas.
a)sé que no es conveniente abusar de algunos recursos discursivos
b)sé que no suelo postear videos (de hecho, este es el primero)
pero
1) no hay recurso del orden de las palabras que legitime lo que van a ver.
2) es condición necesaria a la hermandad que nos une en nuestro movimiento que les advierta lo que sigue en el punto 3.
3) Ojo, lo que van a ver, es fete.
4) Muy fete
jueves, 29 de marzo de 2007
sólo tres palabras: con ustedes delfín (danger, fete fete!!!!)
sábado, 24 de marzo de 2007
Avisamiento a la comunidad: se lanzó True-la-la
Las nenas armaron True-la-la, un espacio para el diseño kul de indumentaria. Con fuerte apoyo de plataforma virtual, se vinieron al humo con propuestas de mucha pulentería, bien "ñú-ñú", para los chicos y las chicas "yeah yeah".
Desde el Colectivo les tiramos la mejor a True-la-la, y aprovechamos a pedirle a toda la monada que pase por el blog de ellas, que difundan, y que se pongan en contacto.
Por otra parte, desde este colectivo, atendiendo a que el nombre conmemora aquella tierra de Hijitus, hacemos un fuerte llamamiento a la aparición del Boxitracio y de Ketchup, quien supo ser como todos sabemos, el primo hermano de Pucho, el valiente lugarteniente del Profesor Neurus. Tenemos todo tipo de rumores respecto de estos personajes… Hay quienes sostienen que los raptó el mismísimo Bush; otra línea de rumores de pasillo informan que han sido retenidos por
Si esto es así, que sea con salud!
(ACLARACIÓN: el nombre del emprendimiento no conmemora la localidad originaria de Hijitus por voluntad de sus protagonistas, sino en virtud de los caprichos del autor del blog)
Si querés comprarle algo a las chicas de True-la-la, no lo dudes... pagales con la
Tarjeta Oficial del Movimiento PWR
jueves, 22 de marzo de 2007
Paren!!! Necesitamos Guías!!!!
Mae Vale me hizo recordar la existencia de “Swami Sananda” , quien estuvo hace dos años en Buenos Aires y se comenta su probable regreso.
Someto a decisión del movimiento la incorporación de este hombre, sanador y conductor a las filas de nuestra querida organización.
Para que puedan obtener un perfil más adecuado de este iluminado, les recomiendo mirar AQUÍ O ACÁ.
OJO, NO CONFUNDIR CON Swami Sarandanga, ni Buddhi Firulingui, no… No es lo mismo compañeros.
(Abran los hipervínculos con cuidado porque el material es fete... muy fete. El que avisa no es traidor)
lunes, 19 de marzo de 2007
El prototipo

Todavía lo estamos limando un poco, arreglando un poco el varillaje, limpiándole un poco el tapizado, tenemos alguna cuestión con el burro de arranque y algunas boludeces más. Pero el prototipo que supimos afanarle a la línea 12 de bondis viene quedando más o menos así.
Todavía como que lo veo un poco cuadrado al bicho este... ¿Necesitaremos un modelo más hippie?
"... no voy en tren, ni voy en avión..."

Tarjeta oficial del Movimiento PPW.
Nota a los pieses: Fotografía gentileza Criminel (conductor y coideólogo del Movimiento PWR)
viernes, 16 de marzo de 2007
Zambayonny: Artista Oficial del movimiento Powerranger.
A veces nos hemos preguntado por dónde habrá de pasear el colectivo. Lo cierto es que todavía no hay respuestas, pero hay algunas certidumbres. Una de ellas es que el colectivo tendrá parada ahí donde toque el poeta Zambayonny; allí donde este hombre componga, ahí estaremos nosotros, con el bondi en la puerta.
En su último post, Zamba subió en mp3 una canción alucinante “La comparsa reventada”, que la pueden bajar desde AQUÍ
Mientras la bajan, les dejo un fragmento de la letra de “Averiguá si cojo mucho”.
Imperdible...
Cuando cojo no miento, cuando cojo no pienso
cuando cojo no pregunto quien soy
cuando cojo no me acuerdo con quien cojo
cuando cojo meto pija y también meto corazón.
Cuando cojo no voto como el orto
cuando cojo no envejezco, cuando cojo ya no soy
el boludo que anda dando vueltas solo
bien peinado y vestidito persiguiendo un jamón.
Cuando cojo no digo lo que siento
cuando cojo sopla el viento, cuando cojo es mi feriado
cuando cojo me convierto en una puta de dos sexos
que te coge sin el libro de reclamos.
Averiguá si cojo mucho, averiguá
para qué querés saber
será tal vez que me querés.
Cuando cojo te ametrallo con la chota
cuando cojo se desboca, el animal de los dos
cuando cojo yo te pongo el brazalete
de “Acá se rompió un ojete y se chupó un porongón”
Cuando cojo no discuto con boludas
cuando cojo me saluda, desde la concha dios (...)
Para entrar al recital de Zamba, podés pagar con ...
la tarjeta del Movimiento Powerranger.
miércoles, 14 de marzo de 2007
Chau Toto... (Tributo)

Este es solamente un homenaje simple a quien me hizo doblar muchas veces de risa con sólo mirarle la cara.
Tardé bastante en elegir la foto que iba a acompañar este post. Elegí ésta porque la película contiene al Espalter que más me gustó. Creo que "Los irrompibles" es gloriosa e inolvidable, además de irrompible. Quería recordar al Toto Paniagua en aquel papel de "Billy el Frío" que tanto disfruté.
"...hubo leyendas que los pintaron como fantasmas, pero vivieron y el pueblo todo los conoció... Los Irrompibles los llamaron..."
Chau Toto querido... ,
chau viejo...
y gracias desde el fondo de mi corazón.
lunes, 12 de marzo de 2007
Los barrios del colectivo: Prototipo 1 "Palermo es un monstruo grande y pisa fuerte..."

La respuesta fácil era "habremos de ir por los cien barrios porteños, carajo mierda...!". Esta respuesta, reconozcámoslo, bastante porteñocéntrica y un poco demagógica (por esto último no se nos caen los anillos, digámoslo de una puñetera vez) no daba cuenta de nuestra voluntad global. A tal efecto recuerdo el debate entre el Corolario Roosevelt a la Doctrina Monroe (América para los americanos) y la respuesta airada de pechito argentino enarbolada por Drago quien contestó "América para la humanidad"... y así es compañeros, este colectivo es para todos los hombres y mujeres de buena voluntad que se animen a subir.
Pero empecemos por definir su punto de partida y su recorrido inmediato... ¿Qué es un barrio?, ¿cómo se definen y limitan entre sí? ¿cuál es su exacta fisonomía?
Tenemos aquí entonces un primer aporte para nuevas taxonomías, clasificaciones, nombres y etiquetas por donde nuestras voluntades habrán de pasearse... Este primer acercamiento toma en cuenta el sustantivo crecimiento del barrio de Palermo...
Palermo se extiende, como todos sabemos,
Palermo es un mostruo grande y pisa fuerte...
(Creo en el medio falta poner "Palermo Horse little")
PD: este colectivo adhiere al Día de... y suelta de CANTIMPLORAS, sugerido por la compañera Rambonarda. Tarde pero seguro... "Feliz Día"

viernes, 9 de marzo de 2007
Sobre coguer y cajar

Esta diatriba me llevó a dos cuestiones que quiero dejar a consideración del movimiento PWR:
Cuestión 1: He visto que ya en un par de blogs ciertas dudas expresadas sobre la ortografía del verbo “cojer” y me quiero pronunciar al respecto.
Cuestión 2: La temática propuesta en el post mencionado “Misión” (ya antiguo a estas horas) me impele otro comentario.
Acerca de 1: en lo personal, no sé ustedes, yo (primera del plural) “cojo” no “cogo”, sí “cago”, pero no “cajo”. El problema es cuando no se coje; cuando la tensión expresada en la polaridad conceptual (gracias. Rastreador de vertientes) “G – J” ocupa el lugar de la garcha, del moje de chota, del desborde cantimploril, del rellenado de totós...
Acerca de 2: si la palabra no se escurre cojiendo, ocupa un lugar sobredimensionado, enfermo, des-ubicado. Aparece en exacto lugar en donde debe desaparecer, o por lo menos, aparecer en su formato “jadeo” u otras expresiones del tipo “ahhh, ahhh, tómala toda yegua puta, sí sí” o del tipo “yes, yes, dame más, dame más”, ponéle.
A título de sentencia: "Ante la duda, coja, no hable"
martes, 6 de marzo de 2007
... y finalmente nos encontró unidos Y dominados.
